domingo, 22 de marzo de 2009

Doblaje, encuentro de dos mundos


Es un arte oculto, atacado por las masas e incomprendido por la mayoría de las personas.
Estamos rodeados del doblaje, todos los días escuchamos algo doblado.


Todavía podemos recordar en nuestra infancia, que los sábados por la mañana despertábamos y veíamos a Don Gato, o los Picapiedra, o Los Supersónicos y creíamos que las personas eran de nuestro país, pero dejemos de recordar los Años Maravillosos y enfoquémonos en el tema.

¿Que es el doblaje?

Según Wikipedia, el doblaje es una técnica audiovisual aplicada a productos cinematográficos y televisivos, consistente en sustituir los diálogos dichos por los actores en un idioma por otros diálogos idénticos y en otros idiomas.



Pero para entenderlo mejor, preguntémosle a los actores de doblaje, que significa Doblaje.



“El doblaje es un proceso de Post- Producción, mejor dicho de Post, post post producción, puesto que la película ya lleva un proceso de Post Producción, corremos con la fortuna de hacer casi nada, puesto que la película o la serie ya está hecha, y lo único que tenemos que hacer es igualar el mensaje”
René García, voz de Vegeta en Dragon Ball





“El doblaje es un negocio, aunque lleva una expresión artística el fin último es venderse”
Mario Castañeda voz de Gokú Jóven en Dragon Ball




“Fundamentalmente el doblaje es un Negocio, es un aditamento que le ponen a las películas para que se vendan, por que nadie habla bien el inglés, o francés o ruso o chino”
Humberto Vélez voz de Homero Simpson



“El doblaje es un hecho en la vida de las personas, es mi vida, me hace feliz hacerlo, y ser actor es importante, pues hay que interpretar para que sea creible”
Laura Torres voz de Tommy en Aventuras en Pañales



El doblaje que hacemos aquí es una calca de lo que viene de EUA, China o Francia, no pasarnos de espacio que nos dan por que si no, eso no es creíble, para que quede como el original”
José Antonio Macías voz de James del Equipo Rocket en Pokemon



“Cada quién tiene su actuación, eso es el doblaje te tienes que meter en el personaje y hacer creer que el personaje está en español”
Carlos Segundo Voz de Woody en Toy Story


Tal vez para ellos eso es doblaje, pero para nosotros, simples jóvenes de primer semestre de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación , dejemoslo por el proceso de sincronizar, sentimientos, emociones de un mensaje en otro idioma,
Eso es principalmente el doblaje.
En mi punto de vista, el doblaje es un arte, un proceso por el cual, nos convertimos en otras personas, y transmitimos un mensaje,
La plática que tuvimos con Love Santini, fue una de las mejores que haya visto, pues esa señora, sabe lo que es el doblaje, y cuales son las realidades, Sí todos somos actores, aunque algunos primeros actores no estén de acuerdo.
El chiste, o la herramienta mágica del doblaje es hablar como hablamos normalmente, sin cantar, ni declamar, ni personificar a Shakespeare.
Como lo dijo Love, existen un mercado de voces muy pequeño, y es por esto una gran posibilidad para las nuevas generaciones incursionar en el mercado, pues las ganancias son satisfactorias.

Enrique Vázquez Galicia


En mi opinion, Love Santini es una persona con mucha experiencia, que tiene amplios conocimientos acerca del doblaje y de como se desenvuelve este medio en general. Me gustó mucho la manera en la que puede estar cambiando de personaje en instantes con el hecho de solo sentirse en ellos.

Alejandra Martínez Duhart

Realmente me gusto mucho la platica el saber que no solamente en ciencias de la comunicación es tele y radio y periodismo, cine entre otros si no que aquellas personas que se les da el hacer varios tipos de voces tienen la oportunidad de hacer voces a personajes de televisión , y el tener mejor conocimiento de que es algo difícil y no cualquiera puede ingresar a hacer voz ya que debes de tener el carisma dependiendo la persona, o el artista q interpretaras o doblaras la voz.
Incluso para ser ventrílocuo hay que saber hacer cambios de voces y ser dos personas al mismo tiempo, eso incluso ya es difícil.

Eduardo Carrillo Ortiz

La platica fué muy amena e interesante, puesto que es un área no muy explotada, pero para poder ser exitosos en esta área hay que estudiar mucho y ponerle mucha dedicación.

Adalú Zavala Solorio

1 comentario:

  1. Habíamos dicho que esta entrada sería individual; sin embargo, considerando la excelencia de la primera parte (felicidades a quien la realizó) daremos la calificación grupal. saludos, BEOO (10)

    ResponderEliminar