martes, 24 de marzo de 2009

Leyes Gestalt





LEYES DE LA GESTALT

La gestalt es cuando la mente configura, a través de estas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales que en este caso es la percepción o de la memoria (pensamiento y resolución de problemas). En nuestra experiencia del medio ambiente, esta configuración tiene un carácter primario por sobre los elementos que la conforman, y la suma de estos últimos por sí solos no podría llevarnos, por tanto, a la comprensión del funcionamiento mental. Este planteamiento se ilustra con el axioma el todo es más que la suma de sus partes, con el cual se ha identificado con mayor frecuencia a esta escuela psicológica.

Estas leyes no actúan de modo independiente, aunque se las enuncie por separado; actúan simultáneamente y se influencian mutuamente creando resultados, en ocasiones difíciles de prever, estas leyes se ajustan también a las variables tiempo y espacio y como sucede con las personas que se entrenan para captar algo en especifico, son sensibles al aprendizaje.

Fuente: COON, Dennis, (2005) “Fundamentos de Psicología”, México, Thompson.ISBN: 970-686-413-X


Ley de Figura y Fondo

En este caso de aplicaría esta ley en la radio con el logotipo de esta estación, en la cual el color del fondo hace resaltar completamente la imagen donde se ve claramente la estación.



Ley de la Ilusión / Cierre

Se aplica perfectamente la ley al estar antojando los alimentos que en este lugar se venden, ya que al ser tan famoso y conocido el lugar, uno como radioescucha inmediatamente capta la imagen de Mac Donald´s.

Ley de Contigüidad

Esta ley se aplica ya que cada individuo al escuchar este sonido de terror lo esta anticipando a que algo malo va a ocurrir y le causa temor. Bien podríamos aplicarlo en el programa de “La Mano Peluda” donde se cuentan historias de terror y la gente al escuchar este sonido supone que viene la parte de espanto.

Ley de Continuidad

En este caso si escuchan una grabación donde escuchan una serie de palabras que van en secuencia, la lógica les dirá lo que sigue después.

Ley de Semejanza

En esta ley estamos promocionando dos productos donde su principal objetivo es mantener una buena higiene bucal por lo cual se están promoviendo ambos productos con un mismo fin.



Ley de Proximidad

Aquí estamos dando un claro ejemplo con una simple canción con la cual la gente puede identificar o relacionar la canción con cierta situación.

Ley de Profundidad

En esta ocasión el volumen que estamos manejando en primera instancia es bajo ya que estamos viviendo un momento en el que un perrito se encuentra a lado del locutor, por lo cual no se necesita un volumen exagerado. En segunda instancia el perro huyó del locutor por lo cual se requiere de mayor esfuerzo vocal.

Ley de Camuflaje

Esta vez estamos presentando la ley al tener dos voces en una misma grabación en la cual pueden o no entenderse y escucharse ambas.

Conclusión:

Con esta temática nos podemos dar cuenta que cada una de estas leyes se pueden aplicar en cualquier medio de comunicación puesto que la mayoría se puede ocupar como un método publicitario del producto o programa que se anuncie para la cual requiere de estas leyes para que su mensaje sea captado.

Por Alejandra Martínez Duhart

1 comentario:

  1. Los felicito, excelente ejercicio de creatividad. Todas las leyes han sido representadas de manera adecuada (la de proximidad no tanto). Saludos, BEOO (10)

    ResponderEliminar