sábado, 21 de febrero de 2009

LAS ETAPAS DE ERIKSON fue publicado hecho por Eduardo R. Carrillo Ortiz

Las Etapas de Erikson

En la etapa Infantil es difícil encontrar un programa para esa edad debido a que los niños aun no ponen tanta atención a lo que es el habla. Aquí aun no encontramos ni virtudes ni malignidades.
En la etapa de bebe encontramos la duda del porque los papas escuchan la radio pero le cambian y cambian y no queda sintonizada una estación en el trayecto. Aun no encontramos virtudes ni malignidades.
En la etapa de preescolar empieza la iniciativa de gustarles canciones que escuchan en la radio y a identificar las canciones, también encontraremos coraje en el niño pues los padres querrán escuchar otra estación y sintonizaran sin preguntarle al niño.
En la etapa escolar ya empieza a ver una estación favorita por el espectador cuando encuentra la estación donde tocan sus canciones favoritas.
En la etapa de adolescencia ya encontramos lealtad en el oyente debido a que se relaciona con una estación en especifico. Encontramos también un poco de fanatismo el solo escuchar una estación y querer sus productos o el estar en sus conciertos. No olvidemos que la confusión de roles entra y mas en esta edad al querer pertenecer a un grupo social y querer destacar, y el no saber hacia que grupo social quiere pertenecer.
En la etapa de adulto joven encontramos varias faces, la primera es exclusividad al irse con sus compañeros y el decirles que pongan la estación que a el le gusta o simplemente el poder platicar con otra personas que identifique la misma estación que este mismo. Otra de las faces es el amor pues encontramos ya una pareja el cual les gusta escuchar canciones románticas y eso incluye con confusión debido a que estando con la pareja encuentra música romántica y estando uno solo ponemos nuestro gusto. Hay veces que queremos nuestro espacio esto le llamamos intimidad ya que queremos estar solos escuchando música o noticias algún comentario.
En la etapa de adulto medio ya tenemos bien definido que estación escucha la persona pero ahora en esta etapa empieza el rechazo y eso se debe a que ya la audiencia cambia su estación ( por ejemplo de Alfa 91.3 a Stereo Joya o a alguna estación de noticas como 89.9) aparte encontramos un poco de cuidado de lo que los locutores dicen y sintonizan ya su estación de gusto-
En la ultima etapa que es Tardíos pues te das cuenta de que pasaste por un gran procesos de radio ya que estuviste sintonizando varias estaciones de tu vida y sabes que estación escuchar porque cuentas con la sabiduría de que estación escucharas y dependiendo de tu animo.
Opinion:
En la Radio es claro que cada estación tiene su audiencia y podemos definir que la edad contribuye pues un adolescente escucha (Alfa Radio 91.3 o 97.7) entre otros mientras que personas mayores a escucha 20 ya un adulto escucha 90.5 que ya se basan en Noticias o Universal Sterio.
Todas las etapas de Erikson tienen mucha diferencia de otra y eso es claro porque vamos creciendo y aprendiendo cosas y queriendo ser mejor así que ninguna se repite, aparte de que las personas son diferentes y se pueden quedar con una sola estación desde Escolar hasta Adulto Medio, y como vamos creciendo vamos teniendo diferentes virtudes y malignidades.

martes, 17 de febrero de 2009

Legalización de las Drogas:
1er Fuente.-Por pertenencia a Grupos.-Un ejemplo de esto es cuando las instituciones como Alcohólicos Anónimos (AA), Oceánica, pasan sus capsulas de ayuda con teléfonos para tratar de evitar el consumo de las drogas.
¿Y Usted Qué Opina?Horario: 18:00 a 21:00 hrs., lunes a viernesConductor: Nino CanúnProductor: Nino Canún Jr.Jefe de Información: Martín Morales Silva


Partidos Políticos:
4ta Fuente.-Por influencia de Medios.-Esto se da en los infomerciales de diversos partidos políticos que en la actualidad están gastando mucho dinero e interrumpiendo programación para tratar de influir en el criterio del radioescucha.
Índice Político Horario: 15:00 a 16:00 hrs., lunes a viernesConductor: Francisco RodríguezProductor: Waldo QuijanoJefe de Información: Martín Morales Silva


Aborto:
3er Fuente.-Por crianza infantil o influencia familiar.-Hay programas para la familia y se invitan a doctores y expertos en salud a explicar lo que es el Aborto y en que casos debe ser valido usando un criterio diferente basado en la opinión del publico que interactúa con sus llamadas contando casos propios y preguntando que hacer.
El Fin Justifica los Medios Horario: 21:30 a 22:30 hrs., martes Conductora: Gabriela Granados Productora: Graciela Ramírez Tel. 55.75.98.28 Ext. 243Fax 55.59.23.01

Bien Morir:
1er Fuente.-Por contacto Directo.- se da con programas de interacción donde participa el auditorio, familiares y Cuerpo Medico donde se analiza si la decisión de quitar la vida debe ser respetada por el paciente o por los familiares y de ahí se entra en debate, ya que no es lo mismo que le pase a un familiar y para los Doctores es un paciente mas.
La Noticia y UstedHorario: 06:00 a 10:00 hrs., lunes a viernesConductores: Gustavo Rentería, Verónica SantillanaProductor: Juan Carlos CarreraJefe de Información: Ignacio VallejoSegunda emisión: 17:00 a 19:00 hrs., de lunes a viernesConductor: Teseo LópezProductor: Francisco AguayoJefe de Información: Jesús RojasTel. 56.82.43.70 Ext. 269 Fax 55.36.48.73


Por Francisco Robles Martínez

domingo, 15 de febrero de 2009

Mecanismo de Defensa




MECANISMOS DE DEFENSA

Los "Mecanismos de Defensa", que como se ha dicho son comportamientos inconscientes, son diversas formas de defensa psicológica con las cuales el sujeto consigue vencer, evitar, escapar, ignorar o sentir angustias, frustraciones y amenazas por medio del retiro de los estímulos cognitivos que las producirían Esto nos muestra como todo radioescucha de manera inconsciente se relacionan e identifica con todo tipo de mecanismos.
COON, Dennis, (2005) “Fundamentos de Psicología”, México, Thompson.ISBN: 970-686-413-X

En el programa de “HOY” con Mariano Osorio al estar comentando y contando acerca de vivencias y relatos verídicos muchos de los radioescuchas se pueden sentir identificados con lo que Mariano nos relata.




Personas que tengan problemas pueden presentar los siguientes mecanismos de defensa e identificarse con alguna de las personas de las cuales nos habla.

Pueden relacionarse con IDENTIFICACIÓN al sentir algo en común según el tema del que se este hablando al tener agrado por la actitud de la persona de la cual le gustaría poseer la misma actitud.

Otro de los mecanismos que podemos encontrar en el programa seria REPRESIÓN, como cuando nos relatan alguna historia de amor, donde alguien intenta olvidar un amor, mal correspondido, e igualmente el radioescucha se identifica con este tipo de relatos.

Por ultimo hablaremos de la NEGACIÓN la cual podría ser con la que más se relacionan, ya que se puede experimentar en la muerte de un familiar, perdida del empleo, o también a la perdida de algún amor al no querer aceptar esa situación.


CONCLUSIÓN


En este y todo tipo de programas siempre nos podemos encontrar con diferentes tipos de mecanismos de defensa ya que se encuentran en nuestra vida diaria. Son emociones y sentimientos que se encuentran en cualquier momento o circunstancia y se suscitan en todo tipo de personas.

Por Alejandra Martínez Duhart

martes, 10 de febrero de 2009

Las emociones a través de la radio.


La radio siendo uno de los primeros y más importantes medios de transmisión, a pesar de que no se pueda apreciar visualmente, se puede hacer captura de un sin fin de emociones.
Un ejemplo es la música, como su principal fuente de transmisión, ya que en ella se plasman distintas emociones de los autores, tanto en la lírica como en las notas.

Grupo Radiocentro 690 am.
Programa: Y usted... ¿Qué opina?.
Polémica y debate con el hombre más controvertido de la radio en México, Nino Canun.
En este programa se puede hallar “ Sorpresa” ya que su forma de expresarse es muy polémica, y puede asombrar al radioescucha.
Incluso puede haber un “ Rechazo” a comentario hechos durante la transmisión, al igual que “ Disgusto” por los puntos de vista que expone.

Programa: Universal Stereo 92.1
Los clásicos, con las canciones en inglés de los años 60, 70 y 80
Este es un programa de música , que abarca distintos temas en las canciones, por lo tanto se puede considerar que puede transmitir y provocar todos los niveles de “ Alegría” siendo optimismo, alegría y éxtasis.
Por otro lado puede ocasionar “ Melancolía y Tristeza” ya que puede ser un recuerdo no muy grato.

Grupo Fórmula.
Programa: La mano peluda 104.10
Situaciones que están fuera de la comprensión humana.
Este es un programa muy famoso, en donde se narran experiencias paranormales, pueden ocasionar en el radioescucha e incluso quien lo esté contando, “ Temor y miedo” ya que las situaciones que se cuentan pueden causar un gran impacto. Puede presentarse alguna “ Suposición” cuando la persona conoce de lo que se está hablando. Algunas personas pueden estar en desacuerdo con lo que se diga por lo tanto presentan “ Rechazo” hacia el programa.

Conclusión.
Uno puede captar cualquier tipo de emociones a distintos niveles, ya que cada quién tiene su propio criterio y sentir de las cosas.
En la radio uno puede dejar volar su imaginación, y poder visualizar lo que escucha y con ello dejar que fluyan sus sentimientos.
Por Adalú Zavala Solorio

domingo, 8 de febrero de 2009

Maslow y la Radio

Aplicación:

Comercial 1
El comercial básicamente está hecho para satisfacer una necesidad primaria, todos necesitamos de agua para poder vivir, es por esto que el comercial te hace incapie a tomar agua. Enrique
Comercial 2
Este comercial informativo entra en la pirámide de motivaciones y necesidades por que en el caso de emergencia es necesario comunicar y alertar a todas las personas, pidiéndoles que tomen sus debidas precauciones para mantenerse seguros. Alejandra
Comercial 3
Este comercial pertenece a sociales y afectivos debido a que se acerca el día de San Valentín y es un día social en donde la gente compra de todo para regalarles a los demás a sus seres queridos regalos. El comercial es para las personas y que se den cuenta de que es un gran producto.
Pastelito Doble es una gran regalo para este 14 de Febrero, que incluye un regalo doble, y con un costo barato. Eduardo
Comercial 4
En este comercial, nos indica que uno puede lograr llegar al éxito si se lo propone. Ya que cuenta con varias modalidades, para que puedas organizar bien tú tiempo y lograr ejercer una profesión digna. Se le hace un reconocimiento a la UVM en donde se puede lograr esto con ayuda de uno mismo. Adalú
Comercial 5
Este comercial es de Autorrealización ya que nos da un ejemplo de como seguir un sueño y no tener miedo de explotar una idea, no perdemos nada y podemos ganar demasiado. Francisco
Conclusiones
Se ha podido observar que lo que uno escucha en la radio, lleva todo un proceso, pues determina que es lo que quiere vender, o que necesidad pretende satisfacer.
Este ejercicio nos gustó mucho pues en él tuvimos que imaginar un producto que vender, al parecer lo que aprendimos de Fundamentos de Mercadotecnia en Prepa, nos da frutos hoy en día.
Participación de todo el equipo.

miércoles, 4 de febrero de 2009

Perfil de Adalú Zavala

...Una tipa solitaria, que lucha y defiende sus ideales.

Fiel amante de la cerveza, de la música...all the evil fucking shit. Me gusta dibujar, devorar libros, la mitología [Nórdica], la demonología..entre otros. Tengo una visión turbia acerca de la vida y el odio como el sentimiento más fuerte, no me gustan las mentiras así que no tolero el autoengaño, por lo tanto me considero una persona de fiar.

Durante un semestre estudié Derecho, me gustó mucho la carrera y me atrevo a decir que se me dió bastante bien, sólo que no sentía que me llenaba. Fué entonces cuando vi que Ciencias de la Comunicación tenía todos esos elementos que a mí me gustan y heme aquí estudiando esta fasciante carrera.

Me gusta la estética de las personas, pero desde un punto de vista artístico, sin embargo admiro más la belleza oculta en sus mentes.

Convivir con cualquier tipo de individuos me deja una experiencia muy interesante, soy muy dedicada a lo que quiero y a quienes me demuestran su cariño o amistad.


lunes, 2 de febrero de 2009

Perfil de Alejandra Martínez


"Alejandra Martínez Duhart, tengo 17 años, trabajo en una clínica médica. Me considero una persona muy alegre, sociable y amigable.
Me encanta el cine, en especial la comedia y el terror. Dedico mi tiempo principalmente a mi familia y a mi novio.

Decidí estudiar Ciencias de la Comunicación ya que desde pequeña me encanta lo que es la televisión y la radio. Además siento que por mi manera de ser abierta se me puede facilitar este medio. Ya terminada mi carrera me gustaría enfocarme en radio y producción. "

Ramas y Corrientes de la Psicología presentes en el Programa “Hoy” con Mariano Osorio.




Indagación sobre el tema.
“La psicología del desarrollo está interesada en explicar los cambios que tienen lugar en las personas con el paso del tiempo, es decir, con la edad. Dentro de esta área el foco de atención puede centrarse en el desarrollo físico, intelectual o cognitivo, emocional, sexual, social, moral.
También el contexto en el que se desarrollan los sujetos nos permiten comprender mejor su evolución, así es necesario destacar el contexto histórico, el socio-económico, el cultural e incluso el étnico, por citar los más importantes. Finalmente, vale la pena resaltar que el desarrollo debe ser entendido como un proceso continuo, global y dotado de una gran flexibilidad.”
COON, Dennis, (2005) “Fundamentos de Psicología”, México, Thompson.
ISBN: 970-686-413-X

Aplicación.

Comentando los términos aprendidos en la clase nos hemos dado cuenta de que el programa “Hoy” es un claro ejemplo de 2 Áreas de la Psicología y 2 corrientes de ésta.

1.- Psicología Social.- Mariano Osorio habla de temas cotidianos (colectivos) en los cuales trata de llenar el supuesto espacio faltante en la sociedad (identidad) leyendo historias acerca de personas las cuales son “aparentemente felices” (liderazgo)

2.- Psicología del Desarrollo estudia las diferentes etapas de la vida del ser humano. De este modo en el programa tiene secciones para cada etapa de la vida.
· 1ra y 2da Narración Jóvenes y Adultos
· Colorín Colorado Niños
· Cuento Infantil Niños
· Mariano en tu vida Adultos
· Reflexión Todas las Edades
· La mini serie Adultos mayores
· Cineteca Jóvenes


Corrientes de la Psicología presentes:

Conductismo:
En la sección Colorín Colorado, los niños son invitados a que se comuniquen a la estación y le hagan una adivinanza al Conductor, si el Conductor no sabe la respuesta, el niño es ganador de un premio.
(Condicionamiento premios y castigos)

Cognoscitivismo:
Al concluir las narraciones y las reflexiones, el público adquiere un conocimiento, que quizás no es nuevo, pero que no sabía de la existencia de éste.
El impacto aplicado deja un aprendizaje significativo el cual puede estar presente varios días.

En conclusión, la forma en la que se encuentra diseñado el programa es atractiva para el publico, además de que resalta el contexto, socioeconómico y cultural del México en el que vivimos, hace que la gente se sienta feliz con lo que tiene, además provee una reflexión.

Realizado por Enrique Vázquez Galicia

Perfil de Enrique Vázquez

Mi nombre es Enrique Fernando Vázquez, tengo 20 años, soy Virgo, nací un 15 de Septiembre de 1988, decidí estudiar Ciencias de la Comunicación, por ayuda de un amigo y maestro, que me mostró que tengo las herramientas necesarias para tener éxito en este medio, además de que siempre me han interesado los medios de comunicación, para mi es asombroso como puede ser posible que solo utilizando la voz, podemos crear mundos completamente extraños y maravillosos.
Mis estudios son bastos y muy raros, solo quisiera decir que concluí la Preparatoria y que estudio Locución y Doblaje, además de que me fascinan los idiomas.
Me gusta ver series de televisión dobladas al español, pues ahí demostramos que los mexicanos somos capaces de expresarnos de mejor forma que los Estadounidenses,
También leo, soy subscriptor del periódico The News, además de que leo Reforma en internet.
Mi música favorita es la Trova, además de que escucho Universal Stéreo.

Perfil de Francisco Robles


Mi nombre es Francisco Robles Martínez, nací el 4 de octubre de 1984 en Naucalpan Estado de México.

Concluí mis estudios de Primaria y Secundaria en el Colegio Moderno Tepeyac.

La Preparatoria en el Justo Sierra.

Concluyendo la Preparatoria me inscribí en la Universidad del Valle de México y desde ese momento sigo estudiando en la misma.

Mi pasatiempo favorito es el Futbol Soccer.

Juego actualmente en la primera fuerza del equipo representativo de la Universidad y los fines de semana en la liga española y torneo interno del Club Cuicacalli al cual formo parte desde hace 15 años.

Actualmente vivo con mis padres en CD. Satélite y curso el 2ndo semestre de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación.